Exige transparencia a Mondelez, Unilever y General Mills

Poner fin a la explotación infantil en el cacao

Haz oír tu voz

Comparte esta petición

Firma la petición decirle a las empresas de chocolate que limpien su cacao cadena de suministro y Pide a General Mills, Unilever y Mondelez que sean más transparentes en su compra de cacao.

Esclavitud infantil y el trabajo infantil han plagado la industria del cacao en Côte d'Ivoire y Ghana, que producen el 60% del cacao del mundopor décadas. A pesar de las promesas de las empresas de chocolate más grandes del mundo para erradicar el problema, la evidencia revela que han estado muy lejos de lograr su objetivo. 1

Hacemos un llamado a 10 de las principales empresas de chocolate del mundo para que tomen medidas concretas abordar las lagunas en la protección y los factores subyacentes de la esclavitud infantil y el trabajo infantil en el sector del cacao. Nos unimos al Proyecto Fair World, Mighty Earth y Be Slavery Free en nuestro llamado.

Esto significa pagar a los agricultores de cacao empobrecidos ingresos de subsistencia, poniendo fin al uso peligroso de plaguicidas, observando la alta prevalencia de niños trabajadores y el enorme costo ambiental, ampliando los sistemas de control y remediación del trabajo infantil, promulgando medidas de debida diligencia en materia de derechos humanos, aumentando la trazabilidad y poniendo fin a la deforestación.

Los líderes de la industria del chocolate prometieron en virtud del Protocolo Harkin-Engel hace casi 20 años Reducir las peores formas de trabajo infantil, incluida la esclavitud infantil, en la industria del cacao, pero no han logrado alcanzar ese objetivo..2

Nuestro nuevo llamado a la acción se produce antes de la publicación de un informe de la institución de investigación independiente NORC en la Universidad de Chicago, que examina la prevalencia del trabajo infantil en las plantaciones de cacao en Ghana y Côte d'Ivoire bajo el Protocolo Harkin-Engel.

versión preliminar filtrada del informe 3 sugiere que a pesar de décadas de publicidad y esfuerzos corporativos voluntarios, el trabajo infantil en la producción de cacao ha aumentado en general. Como se establece en nuestro comunicado de prensa conjunto, el informe también revela que ha aumentado el número de niños trabajadores expuestos a pesticidas dañinos.4

Según el Informe sobre la trata de personas de los Estados Unidos de 2020, los muchachos que trabajan en las granjas de cacao en Costa de Marfil y Ghana se ven sometidos a humana tráfico y trabajo forzado con víctimas obligadas a realizar trabajos extenuantes y peligrosos que amenazan su bienestar. 5Algunos son objeto de trata de países vecinos de África occidental, como Burkina Faso y Mali, y están controlados por un "gran jefe" que los explota.6

"Admito que es una especie de esclavitud", admite un agricultor de cacao. “Todavía son niños y hoy tienen derecho a recibir educación. Pero los traen aquí para trabajar, y es el jefe quien se lleva el dinero ”.

Estos chicos, algunos de tan solo seis años, son obligado a rociar pesticidas peligrosos, talar bosques con machetes afilados y llevar sacos de cacao que pesan 100 libras o más. El problema es tan grave que las ex víctimas de violencia el trabajo infantil en Côte d'Ivoire han llevado su caso a la Corte Suprema de Estados Unidos, alegando que empresas estadounidenses fueron cómplices de la esclavitud infantil en el extranjero. Las víctimas afirman que las obligaban a trabajar hasta 14 horas al día, les daban sólo sobras de comida para comer y las golpeaban o torturaban brutalmente si intentaban escapar. 7

Diez de las principales empresas de chocolate del mundo que producen dulces como M & M's, KitKat, Ferrero Rocher, Mars, Cadbury, Lindt, Nestlé, Hershey y Godiva han prometido durante mucho tiempo intensificar los esfuerzos para eliminar la esclavitud infantil y el trabajo infantil en el origen de sus cadenas de suministro en África Occidental. Si un producto asociado con el lujo y la indulgencia como el chocolate, la explotación y el abuso de niños en su producción es particularmente incongruente.

Un estudio de 2018 de la Universidad de Tulane y Tony's Chocoloney estima que un gran número de los niños de Côte d'Ivoire y Ghana son víctimas de trabajo forzado, destacando que muchos niños de las granjas de cacao están expuestos a condiciones de trabajo peligrosas. 8

Gran parte del problema está relacionado con el hecho de que las empresas chocolateras pagan precios extremadamente bajos por el cacao. La pobreza es una causa fundamental de el trabajo infantil y trabajo forzado. Al no poder ganarse la vida por sí mismos, los productores de cacao pueden verse obligados a recurrir a los niños pequeños como fuente de mano de obra barata y explotable.

Si bien muchas empresas han recurrido a esquemas de certificación y sus propios programas de responsabilidad social corporativa, estos no están haciendo mella en el problema.. Esto impulsa una carrera hacia el fondo con empresas que adoptan los estándares más bajos posibles necesarios, o elaboran los propios, para crear una apariencia ética. Pero las estadísticas atraviesan el PR: forzado el trabajo infantil no se va

La trazabilidad y la transparencia siguen siendo problemas crónicos para la industria del chocolate. Una importante investigación realizada por The Washington Post encontró que "Mars, fabricante de M & M's y Milky Way, solo puede rastrear el 24% de su cacao hasta las granjas; Hershey, el fabricante de Kisses and Reese's, menos de la mitad; Nestlé puede rastrear el 49% de su suministro mundial de cacao a las granjas."9Si las empresas no pueden rastrear y no pueden rastrear completamente sus propios cadenas de suministro, no deberían estar haciendo negocios.

Pero esto no es solo una cuestión laboral, también se trata de proteger el medio ambiente. y reconocer que existe un vínculo entre la esclavitud infantil y la deforestación. Si las empresas continúan destruyendo las tierras agrícolas, ¿qué quedará para las generaciones futuras?  Debido al bajo precio del cacao, los agricultores han sido presionados para expandir las granjas, profundizar en los bosques y, a veces, usar la coerción para obligar a los niños a limpiar la tierra utilizando machetes para dar paso a la producción de cacao. 10

El impulso desesperado para aumentar la productividad para llegar a fin de mes también tiene estos mismos muchachos que manipulan plaguicidas cada vez más peligrosos. No solo es el trabajo infantil no va a desaparecer, pero también es cada vez más peligroso para los jóvenes poner en riesgo su salud y seguridad.

No podemos permitir que las empresas de chocolate continúen a un ritmo tan lento y trabajen individualmente. Hacemos un llamado a un enfoque sectorial combinado entre las empresas de chocolate y todas las demás partes interesadas para librar a la industria de esta plaga

El chocolate no debe estar en el mercado a menos que se produzca de manera ética y no contenga esclavitud moderna.

Actúe hoy para exigir que las principales empresas de chocolate del mundo den un paso adelante para abordar por completo la explotación infantil en el cacao de África Occidental de una vez por todas.

  • Marzo 2023: La directora ejecutiva de Freedom United, Joanna Ewart-James, viajó a Côte d'Ivoire para reunirse con comunidades productoras de cacao y escuchar sus preocupaciones y las soluciones que piden. Descubre lo que le dijeron.

  • Marzo 28, 2023:  El 2023 Chocolate Scorecard ya está disponible! Descubra cómo se desempeñaron sus marcas favoritas y Pide a tres grandes marcas que sean más transparentes.

  • Marzo 23, 2023: Con el apoyo de los socios, desarrollamos esta guía sobre por qué las empresas de chocolate deberían ir más allá de la certificación. Le explica los principales esquemas de certificación del cacao y cómo abordan los principales problemas de sostenibilidad, como ingresos dignos y trabajo forzoso e infantil. Léelo ahora.

  • Febrero 14, 2023: Oxfam publicó un informe que analiza los esfuerzos de las empresas de chocolate para aumentar los ingresos de los productores de cacao en Ghana. El informe encuentra que hay poca evidencia de que los programas de sostenibilidad de las empresas hayan aumentado significativamente los ingresos y que nueve de cada 10 productores de cacao dicen que están peor que hace tres años. Descubra más hallazgos clave.

  • Octubre 13, 2020: Lanzamientos de campaña

Entra y ayudar a terminar moderno la esclavitud de una vez por todas.

Freedom United está interesada en escuchar a nuestra comunidad y agradece los comentarios, los consejos y las ideas relevantes e informados que hacen avanzar la conversación en torno a nuestras campañas y defensa. Valoramos inclusividad y respeto dentro de nuestra comunidad. Para ser aprobados, sus comentarios deben ser civiles.

icono de parada Algunas cosas que no toleramos: comentarios que promuevan la discriminación, los prejuicios, el racismo o la xenofobia, así como ataques personales o blasfemias. Examinamos las presentaciones para crear un espacio donde toda la comunidad de Freedom United se sienta segura para expresar e intercambiar opiniones reflexivas.

invitado
9 Comentarios
Más votados
Más Nuevos Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Clive Rubin
Clive Rubin
Hace 2 meses

Es a la vez revelador y revelador que las empresas de fabricación de golosinas que cotizan en bolsa, que son responsables ante sus accionistas, no pueden o no quieren en la actualidad ser transparentes, rendir cuentas o realizar sus deberes fiduciarios e informar en sus juntas generales y accionistas, malas prácticas, malas condiciones relacionados con el comercio y confrontando el hecho de que, en ausencia de prueba en contrario, las empresas de chocolate/confitería son cómplices en la Cadena de Suministro Ilícita Global.

Rick
Rick
Hace 1 mes

Negarse a participar indica algo de lo que se avergüenzan...

kristin dawson
kristin dawson
Hace 1 mes

No es suficientemente bueno que estas corporaciones que generan miles de millones en ganancias se nieguen a serlo. Transparentes sobre la mano de obra que utilizan para obtener sus ganancias. Estos productos deben boicotearse hasta que sean más responsables.

Francisco Lavigne
Hace 2 días

Cuerpo de Los Ángeles. ubicados en países más ricos y poderosos deben ser éticos al aprender sobre los productores y cuerpos en los intentos de la tercera copa mundial sobre cómo operan y sus necesidades reales. ¿Están explotando a niños y trabajadores y por qué? Los primeros solo tratan con productores éticos y pagan en proporción justa a las ganancias que obtienen.

glen hudson
glen hudson
Hace 2 días

Hay usos y beneficios saludables para el chocolate puro. Estos usos deben mantenerse asequibles para el público. Los usos poco saludables, como cargar dulces con mucha azúcar de mesa refinada y jarabe de maíz, ingredientes artificiales, etc., deben pagar los mayores costos de hacer las mejoras discutidas en este artículo pagando más por aquellos productos que son dañinos y resultan en aumento del sufrimiento y de los gastos de atención de la salud.

¡Exige transparencia a Mondelez, Unilever y General Mills!

Hola,

Estoy alarmado y decepcionado al ver que su empresa no participó en el 2023 Chocolate Scorecard. Una empresa importante con varios productos populares a base de chocolate como este debería participar activamente en los esfuerzos para impulsar la transparencia y la sostenibilidad en el cacao.

Como consumidor consciente, uso el Chocolate Scorecard para ayudarme a comprender qué están haciendo las empresas para abordar los principales daños sociales y ambientales en sus cadenas de suministro, como la esclavitud moderna y la deforestación. Sin las calificaciones de esta empresa, no puedo evaluar fácilmente si quiero o no apoyarla comprando sus productos.

Le pediría a su empresa que muestre una mayor transparencia el próximo año participando en la próxima edición o publicando información clave como de dónde obtiene la empresa el cacao, cuánto está certificado y cuánto es rastreable, si la empresa tiene un límite de tiempo. plan de acción de ingresos dignos, y evidencia de un sistema efectivo para identificar y abordar el trabajo infantil y forzoso.

Atentamente,

Me gustaría enviar un mensaje desde mi correo electrónico a:
Recibirá un correo electrónico con más instrucciones una vez que haga clic para continuar. Compruebe su carpeta de correo no deseado.
Freedom United lo hará protege tu privacidad mientras lo actualiza en campañas, noticias e historias sobre la esclavitud moderna.

Actividad más reciente

  • Actividad más reciente
    roberto c.
  • Actividad más reciente
    Emilina T.
  • Actividad más reciente
    Kelly H.

Socios de la campaña