QuiƩnes somos y quƩ nos impulsa

Nuestro trabajo solo es posible gracias a la generosidad de nuestros seguidores. Su apoyo nos ayuda a abordar las causas de la esclavitud moderna y crear una sociedad donde todos sean libres.

Nuestra visiĆ³n es un mundo libre de esclavitud moderna y trata de personas.

Hacemos de la esclavitud moderna un problema que la gente pueda ver y resolver.

Educamos y empoderamos a las personas sobre las realidades de la esclavitud moderna. A travƩs de nuestra plataforma, ofrecemos un lugar para unirnos y generar un cambio sistƩmico. Juntos, somos una poderosa comunidad de aliados y sobrevivientes que toman medidas en la lucha contra la esclavitud moderna.

A travĆ©s de nuestro programa de transformaciĆ³n Mi historia, mi dignidad Nos comprometemos a contar historias de experiencias vividas de esclavitud moderna con precisiĆ³n y dignidad.

Nuestra visiĆ³n es un mundo libre de esclavitud moderna y trata de personas.

Hacemos de la esclavitud moderna un problema que la gente pueda ver y resolver.

Educamos y empoderamos a las personas sobre las realidades de la esclavitud moderna. A travƩs de nuestra plataforma, ofrecemos un lugar para unirnos y generar un cambio sistƩmico. Juntos, somos una poderosa comunidad de aliados y sobrevivientes que toman medidas en la lucha contra la esclavitud moderna.

A travĆ©s de nuestro programa de transformaciĆ³n Mi historia, mi dignidad Nos comprometemos a contar historias de experiencias vividas de esclavitud moderna con precisiĆ³n y dignidad.

Teoria de el cambio.

La plataforma de Freedom United permite al pĆŗblico comprender su conexiĆ³n con la esclavitud moderna y cĆ³mo se ve. Al movilizar a la comunidad de Freedom United en campaƱas coordinadas, Freedom United construye Momentum detrĆ”s de los llamados al cambio, y impulsa los esfuerzos contra la esclavitud, generando la voluntad de acciĆ³n que ayude prevenir la esclavitud moderna, asi que construyendo una mayor resiliencia.

  • Ingresos

    • Nuestra gente
    • TecnologĆ­a
    • Aliados
    • FinanciaciĆ³n
  • Actividades

    • CampaƱas
    • Nuevo resumen
    • Activismo
    • Contenido social
  • Recursos

    • Peticiones masivas
    • CampaƱas por correo electrĆ³nico
    • Partidarios comprometidos
    • Aliados efectivos
  • Resultados

    • Cambio de polĆ­tica
    • MĆ”s conciencia
    • AcciĆ³n masiva
    • Socios influyentes
  • Impacto

    • Previniendo la esclavitud
    • PolĆ­ticas efectivas
    • Supervivientes apoyados
    • Responsabilizar a la sociedad

Nuestra el impacto.

El apoyo de nuestra comunidad y donantes nos ayuda a abordar las causas profundas de la esclavitud moderna. Lea nuestros informes de campaƱa y aprenda cĆ³mo nos estĆ” ayudando a desmantelar la esclavitud moderna.

Conoce nuestro impacto

Por quƩ usamos el tƩrmino esclavitud moderna

Usamos el tĆ©rmino genĆ©rico esclavitud moderna para las formas extremas de explotaciĆ³n que constituyen trabajo forzado, matrimonio forzado, servidumbre por deudas, trabajo en condiciones de servidumbre, trĆ”fico para trabajo y explotaciĆ³n sexual.

 

Nuestro Director Ejecutivo explica que la "esclavitud moderna" es un llamado de atenciĆ³n vago pero poderoso. en un entrevista En Beyond Slavery and Trafficking, explica que el uso del tĆ©rmino debe hacerse con cuidado.

Nuestra contribuciĆ³n .

Creemos que un mundo libre de esclavitud moderna solo puede existir cuando todos reconocen las formas contemporĆ”neas de esclavitud y establecen expectativas claras de que la explotaciĆ³n no es tolerable. Solo entonces veremos un futuro en el que la esclavitud moderna ya no prospere.

  • Los agentes de cambio necesitan poder abordar con Ć©xito las causas subyacentes de la esclavitud y desafiar los sistemas.

  • Juntos, nuestro poder cambia las polĆ­ticas y los valores sociales para siempre hacer que las empresas, la sociedad y el gobierno rindan cuentas para abordar la esclavitud moderna desde la raĆ­z, en una estrategia de prevenciĆ³n.

  • A travĆ©s de la plataforma Freedom United, nuestra comunidad de defensores de sobrevivientes y millones de aliados unen sus voces. crear poder detrĆ”s de la acciĆ³n que impulse un cambio real.

  • We cambios seguros que impidan que millones de personas sean vĆ­ctimas en primer lugar.

  • Brindamos una respuesta masiva global para crear estĆ”ndares sociales que prioricen el fin de la explotaciĆ³n extrema.

  • Estamos construyendo un mundo resiliente a la explotaciĆ³n extrema.

Nuestra personas.

Freedom United es mucho mƔs grande que el equipo de miembros del personal, somos una comunidad. Nuestro papel es brindarle formas de involucrarse y usar su voz para terminar con la trata de personas y la esclavitud moderna. Juntos impulsamos un cambio real.

Nuestro equipo

EN QUƉ CREEMOS.

  • 1. AcciĆ³n masiva

    Poner fin a la esclavitud requiere un cambio de sistemas y valores a gran escala que exige una acciĆ³n masiva de abajo hacia arriba para una sociedad que es intolerante a la explotaciĆ³n y logra con Ć©xito un fin sostenible a la esclavitud moderna.

  • 2. Empoderamiento

    Los esfuerzos para poner fin a la esclavitud moderna y la trata de personas se han visto socavados por un enfoque orientado a las vĆ­ctimas que no aprovecha el poder de los sobrevivientes ni crea un espacio para su liderazgo. Buscamos el cambio a travĆ©s de nuestro Mi historia, mi dignidad campaƱa y rendir cuentas a travĆ©s de nuestra Pautas de contenido.

  • 3. Cambio sistĆ©mico

    El racismo y la discriminaciĆ³n sistĆ©micos contribuyen a la existencia de la esclavitud moderna a travĆ©s de los sistemas gubernamentales, en particular las polĆ­ticas de inmigraciĆ³n y en Justicia penal, en la tolerancia de la sociedad a la explotaciĆ³n de personas discriminadas y dentro del movimiento para acabar con la esclavitud moderna. Reconocemos que existen el racismo y el prejuicio dentro de nuestra comunidad y no lo toleraremos.

  • 4. Trabajo en equipo

    Nuestro papel en la lucha para acabar con la esclavitud moderna es movilizar la acciĆ³n y dirigirla para impulsar el movimiento. No brindamos servicios ni trabajamos directamente con las comunidades afectadas. Por lo tanto, consultamos ampliamente aportando conocimientos y experiencia locales a travĆ©s de asociaciones con activistas y organizaciones para informar nuestro trabajo.

  • 5. ASESORAMIENTO

    Nuestro personal reconoce su privilegio y el beneficio que la experiencia vivida aporta a nuestra comprensiĆ³n del cambio que se necesita. Por eso consultamos y animar a los defensores con experiencia vivida utilizar la plataforma de Freedom United para difundir su mensaje.

  • 6. Identidad diversa

    Nuestra pequeƱo equipo y Junta Directiva son relativamente diversas en identidad. Estamos considerando activamente la diversidad y la experiencia vivida en la contrataciĆ³n. Reconocemos los beneficios del privilegio injusto, particularmente el privilegio occidental y el privilegio blanco. Buscamos ser interrogadores, abiertos y progresistas en nuestro pensamiento para actuar de una manera que apoye nuestra visiĆ³n de igualdad.

Nuestra socios.

Estamos orgullosos de trabajar con personas y organizaciones de todo el mundo. Trabajar en colaboraciĆ³n significa que nos beneficiamos de su experiencia y ellos se benefician del poder de nuestra comunidad. Siempre que sea posible, Freedom United crea coaliciones de organizaciones para coordinar nuestro mensaje y maximizar nuestro impacto. De esta manera, tenemos la influencia necesaria para desafiar los sistemas que permiten que prospere la esclavitud.

  • Instituto de aboliciĆ³n

    El Abolition Institute se inspirĆ³ en la innovadora exposiciĆ³n de CNN "La Ćŗltima fortaleza de la esclavitud" de John Sutter y los esfuerzos de los mauritanos, que residen tanto dentro (...)

  • DespuĆ©s del logotipo de socio de explotaciĆ³n

    DespuĆ©s de la explotaciĆ³n

    After Exploitation es una organizaciĆ³n sin fines de lucro que utiliza diversas fuentes de datos, incluidas las solicitudes de libertad de informaciĆ³n (FOI), para rastrear los resultados ocultos de (...)

  • Enmienda el 13

    Encabezado por Dennis Febo, el colectivo tiene como objetivo abolir la esclavitud en los Estados Unidos mediante la modificaciĆ³n de la ConstituciĆ³n del Estado de NJ para insertar lenguaje que hace (...)