El 8 de noviembre, el órgano rector de la OIT decidió no seguir adelante con el establecimiento de una comisión independiente para investigar el trabajo forzoso y la explotación de trabajadores migrantes en Qatar, antes de la Copa del Mundo de 2022. Se ha elaborado un programa de cooperación técnica de tres años a través del cual la OIT y el Gobierno de Qatar trabajarán juntos para garantizar que las prácticas laborales en el país estén en consonancia con las normas internacionales del trabajo. El Gobierno de Qatar también se ha comprometido a trabajar con la OIT para garantizar la protección y promoción de los derechos de los trabajadores migrantes y reemplazar el sistema de kafala por el empleo por contrato.
Qatar y la OIT trabajarán juntos para proteger los derechos de los trabajadores
