Desenmascarando las realidades de la trata de personas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México - FreedomUnited.org

Desenmascarar las realidades de la trata de personas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México

  • Publicado el
    11 de septiembre de 2023
  • Categoría
    Trata de personas
Banner de héroe

Como parte del programa Mujer y Política Exterior Democracia, corrupción y lucha contra la trata de personas Project, Melissa IM Torres fue entrevistada sobre nuevos enfoques para abordar la trata de personas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Ver la entrevista original aquí.

No sólo los inmigrantes se ven afectados

Torres enfatiza que el alcance para entender quién es vulnerable a la trata de personas es demasiado limitado. La trata de personas en la frontera entre Estados Unidos y México es un problema que no se limita a los migrantes y los cárteles, sino también a las comunidades que viven a lo largo de la frontera. De hecho, afirma que quienes viven en el lado estadounidense se encuentran entre los más vulnerables a la trata. El mayor defensor de la vulnerabilidad a la trata es la pobreza. Torres explica que es necesario prestar más atención a las causas sistémicas y la protección contra la trata de personas, como el alivio de la pobreza, una mejor educación y sistemas de atención médica.

“Las fronteras sólo se consideran una especie de territorio de inmigrantes. Pero es una comunidad binacional donde la gente está sufriendo”.

La normalización de la explotación provoca cifras elevadas de casos de trata desconocidos

Un problema importante es la falta de comprensión sobre la trata de personas entre los migrantes, las comunidades fronterizas y el personal que trabaja en la zona. Torres destaca la necesidad de considerar el idioma y el contexto cultural. Además, la explotación se ha normalizado tanto en las comunidades de inmigrantes que ya no se considera un delito. Viniendo de situaciones a menudo incluso peores, muchos no ven otra opción que aceptar un trabajo mal remunerado, ya que es mejor que no tener ningún trabajo.

Necesitamos hacer un trabajo mucho mejor creando conciencia sobre el delito real de la trata para que más personas entiendan cuándo está sucediendo.    

Torres también comparte que la noción de inmigrantes "ilegales" lleva a muchas víctimas a creer que no tienen derechos y no buscan justicia. En cambio, toleran la explotación y sus casos pasan desapercibidos.

Otro factor a considerar es que muchos menores no acompañados suelen ser enviados a Estados Unidos para trabajar y devolver dinero a sus familias. Al llegar a Estados Unidos, muchos se encuentran en situaciones en las que, además de ir a la escuela, deben pagar necesidades como comida y alquiler. Las expectativas de estos niños migrantes son extremadamente grandes y culturalmente complejas. En lugar de prohibir que los niños trabajen y obligarlos así a buscar medios alternativos, dejándolos vulnerables a la explotación, es necesario que haya oportunidades laborales justas para ellos.

Falta de atención a la trata de mano de obra

Por último, Torres criticó la falta de mecanismos y servicios de protección a las víctimas de explotación laboral. Por lo tanto, los sistemas existentes a menudo se centran en la trata sexual, a pesar de que la mayoría de los niños identificados en la región son víctimas de trata con fines de explotación laboral. Además, y en relación con esto, los hombres a menudo se quedan atrás ya que muchos refugios no los acogen.

Torres también enfatizó que el gobierno necesita hacer más para garantizar que los migrantes y las comunidades fronterizas estén protegidos de la trata de personas. Puedes ayudar firmando nuestra petición por políticas genuinas contra la trata. aquí!

 

Freedom United está interesada en escuchar a nuestra comunidad y agradece los comentarios, los consejos y las ideas relevantes e informados que hacen avanzar la conversación en torno a nuestras campañas y defensa. Valoramos inclusividad y respeto dentro de nuestra comunidad. Para ser aprobados, sus comentarios deben ser civiles.

icono de parada Algunas cosas que no toleramos: comentarios que promuevan la discriminación, los prejuicios, el racismo o la xenofobia, así como ataques personales o blasfemias. Examinamos las presentaciones para crear un espacio donde toda la comunidad de Freedom United se sienta segura para expresar e intercambiar opiniones reflexivas.

invitado
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Esta semana

El mercado de la UE se verá afectado por el trabajo forzoso sin una legislación sólida

Un informe publicado el 6 de diciembre encargado por un grupo de legisladores de la UE advierte que “un volumen sustancial de prendas contaminadas por trabajo forzoso uigur está ingresando a la UE sin restricciones”. El informe indica cómo la política de la UE no hace lo suficiente para eliminar el trabajo forzoso de las grandes cadenas de suministro y, por lo tanto, no protege a los consumidores de la compra de productos elaborados con trabajo forzoso uigur, según The Guardian. Implicación por parte de patrocinadores estatales

| Miércoles Diciembre 6, 2023

Ver más