Cuatro años después, ¿ha sido efectiva la Ley de Esclavitud Moderna de Australia? - FreedomUnited.org

Cuatro años después, ¿ha sido efectiva la Ley de Esclavitud Moderna de Australia?

  • Publicado el
    31 de mayo de 2023
  • Imagen de fuente de noticias
  • Categoría
    Ley y política
Banner de héroe

Una revisión independiente de la Ley de Esclavitud Moderna de Australia concluyó que la legislación no logra tener un impacto significativo en la reducción de la esclavitud moderna e insta al gobierno australiano a implementar recomendaciones para fortalecer la ley.

El gobierno australiano debe actuar

Según el último Índice Global de Esclavitud publicado por la organización internacional de derechos humanos Walk Free, se estima que 50 millones de personas se encontraban en situaciones de esclavitud moderna en 2021, un número que ha aumentado en 10 millones desde que se publicaron las últimas estimaciones en 2016.

En este contexto de explotación global sistémica generalizada, la revisión de la Ley de Esclavitud Moderna de Australia ha sido muy esperada. Pero las conclusiones han sido decepcionantes y apuntan a la necesidad de una acción mucho más fuerte por parte del gobierno.

La Ley se limita a exigir a las empresas y entidades que generen ingresos anuales superiores a 100 millones de AUD que identifiquen el riesgo de trabajo forzoso en sus operaciones y cadenas de suministro. Como tal, el enfoque de la legislación se limita a esta única forma de esclavitud moderna.

Aquellas empresas que están sujetas a la ley también deben informar sobre cómo están abordando los riesgos de trabajo forzoso en sus operaciones y cadenas de suministro, e informar sobre las medidas que están tomando. Sin embargo, no existen sanciones para las empresas que incumplan la Ley.

La investigación realizada por una coalición de partes interesadas, incluidas organizaciones de derechos humanos y académicos, descubrió que la ley “está generando una conciencia generalizada, pero en el peor de los casos, proporciona una apariencia brillante para un modelo comercial que contribuye a la esclavitud moderna”.

Fortalecimiento de la Ley de Esclavitud Moderna

De las más de 3,000 empresas que están sujetas a la legislación, un pequeño puñado identificó trabajo forzoso en sus cadenas de suministro. Aún menos han tomado medidas para remediar estos abusos. La falta de supervisión independiente y sanciones por incumplimiento deja a los consumidores e inversores con la carga de responsabilizar a las empresas.

Kyla Raby y Katherine Chris escriben en la conversación:

La revisión presentada en el parlamento la semana pasada intenta remediar las deficiencias de la ley. Recomienda exigir a las empresas que implementen un sistema de debida diligencia para abordar el riesgo de la esclavitud moderna en sus operaciones directas y cadenas de suministro.

Esto haría inaceptable que las empresas simplemente digan que están haciendo algo. En su lugar, se les exigiría que "practiquen lo que predican".

Más allá del trabajo forzoso en las cadenas de suministro, la Ley de Esclavitud Moderna se ha considerado ineficaz para abordar los problemas más amplios de la esclavitud moderna, ya que no aborda la “pobreza, la desigualdad de género, las prácticas comerciales explotadoras, la gobernanza débil y la inadecuación regulatoria”.

Participa

Hacemos un llamado a los gobiernos del mundo para que aprueben leyes obligatorias de diligencia debida en materia de derechos humanos que responsabilicen a las empresas por los abusos ambientales y de derechos humanos en sus cadenas de suministro y permitan a los trabajadores acceder a la justicia. ¡Firma la petición hoy!

Freedom United está interesada en escuchar a nuestra comunidad y agradece los comentarios, los consejos y las ideas relevantes e informados que hacen avanzar la conversación en torno a nuestras campañas y defensa. Valoramos inclusividad y respeto dentro de nuestra comunidad. Para ser aprobados, sus comentarios deben ser civiles.

icono de parada Algunas cosas que no toleramos: comentarios que promuevan la discriminación, los prejuicios, el racismo o la xenofobia, así como ataques personales o blasfemias. Examinamos las presentaciones para crear un espacio donde toda la comunidad de Freedom United se sienta segura para expresar e intercambiar opiniones reflexivas.

invitado
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Esta semana

Tres empresas chinas enfrentan importaciones restringidas debido a vínculos con trabajo forzoso

En un esfuerzo por eliminar los productos fabricados con trabajo forzoso uigur, el Departamento de Estado de EE. UU. agregó tres empresas chinas más a la lista de aquellas que enfrentan restricciones a la importación de productos que ingresan a EE. UU. Esto eleva el número total de empresas en la lista a 27. Xinjiang (región uigur) son culpables hasta que se demuestre su inocencia. El respaldo legal para estas restricciones se enmarca en la Lista de Entidades de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA), que

| Miércoles Septiembre 27, 2023

Leer más