Una pareja de California enfrenta cargos por ejecutar un plan de “trabajo a cambio de contrabando” entre 2021 y 2024. Las acusaciones incluyen obligar a los migrantes a trabajar sin paga en su casa y robarles sus salarios en un McDonald's local.
Explotación de migrantes bajo amenazas de daño
Según la acusación presentada el 19 de febrero, Carolina Rojas, de 50 años, y Jairo John Gastelo, de 45, utilizaron “amenazas de daños graves” para controlar a sus víctimas.
“Los acusados introdujeron ilegalmente a personas en los Estados Unidos y las explotaron para su propio beneficio económico”. declaró el fiscal federal Joseph McNally.
Rojas y Gastelo también enfrentan cargos de conspiración para realizar trabajos forzados y cuatro cargos de trabajos forzados. Rojas enfrenta cargos adicionales, incluidos cuatro cargos de tráfico con fines de trabajo forzado.
Robo de salarios y trabajo forzado
Los fiscales sostienen que Rojas y Gastelo pagaron el viaje de los migrantes a Estados Unidos hasta su hogar en Simi Valley. Posteriormente, los migrantes fueron obligados a realizar trabajos domésticos “a cambio de alquiler”, incluido el cuidado de niños “las 24 horas”.
Además, Rojas y Gastelo dijeron a los migrantes que si alguna vez se encuentran con las autoridades migratorias de Estados Unidos, “deben mentir acerca de que los obligan a trabajar por una vivienda”.
Además del trabajo doméstico forzado, Rojas y Gastelo consiguieron que algunos migrantes trabajaran en un McDonald's en Simi Valley. Como está escrito en The Sacramento Bee:
Rojas y su esposo cobraban el dinero que los migrantes ganaban mientras trabajaban en el restaurante, dijeron los fiscales. En el McDonald's, “Rojas tenía un acuerdo con el gerente para contratar a personas que ella trajera para trabajar allí”, escribieron los fiscales.
Según la acusación, después de que McDonald's les pagara a los migrantes, Rojas les hacía cobrar sus cheques en un negocio de cambio de cheques. Luego les exigía el dinero a los migrantes como pago por el “contrabando”, dice la acusación.
Para que el gerente de McDonald's los contratara, Rojas le mostró al gerente documentos migratorios fraudulentos que obtuvo para los migrantes.
Participa
Este caso pone de relieve las vulnerabilidades que enfrentan los migrantes cuando buscan seguridad y oportunidades en Estados Unidos. Freedom United sigue abogando por un cambio sistémico, instando a los gobiernos a priorizar las vías de migración seguras y las protecciones para los trabajadores migrantes. Cuando las vías legales son inaccesibles o inseguras, las personas tienen más probabilidades de recurrir a los contrabandistas, quienes pueden atraparlas en trabajos forzados. Tome acción firmando nuestra petición.
Freedom United está interesada en escuchar a nuestra comunidad y agradece los comentarios, los consejos y las ideas relevantes e informados que hacen avanzar la conversación en torno a nuestras campañas y defensa. Valoramos inclusividad y respeto dentro de nuestra comunidad. Para ser aprobados, sus comentarios deben ser civiles.
Repugnante y por lo que parece son descendientes de personas sudamericanas como las que estaban abusando. Es el amor del Gran Dios Mammon, que es el amor al dinero por encima de todo. Dios está mirando, no te preocupes por eso 🙏🙏