Ex juez de la ONU encarcelado por esclavitud doméstica - FreedomUnited.org
Donaciones

Ex juez de la ONU encarcelado por esclavitud doméstica

  • Publicado el
    3 de mayo de 2025
  • Imagen de fuente de noticias
  • Categoría:
    Esclavitud Doméstica, Trata de Personas
Banner Héroe

Lydia Mugambe, exjueza de la ONU, jueza del Tribunal Superior de Uganda y estudiante de derecho de Oxford, ha sido encarcelada por delitos de esclavitud moderna. A pesar de su experiencia en protección de los derechos humanos, Mugambe recurrió al fraude, el engaño y el abuso de poder para traficar a una joven de Uganda a Oxfordshire y obligarla a trabajar como esclava doméstica. Su caso es un duro recordatorio de que la esclavitud a menudo se esconde a simple vista y subraya la urgente necesidad de permanecer vigilantes y presionar a los gobiernos para que protejan mejor a las trabajadoras domésticas de la explotación.

Vivió con miedo

La policía descubrió a una joven trabajando en la casa de Mugambe como empleada doméstica y niñera no remunerada, lo que le valió una condena de seis años y cuatro meses de prisión. informa la BBCEl superintendente Ben Clark, de la Policía de Thames Valley, afirmó que no había duda de que Mugambe estaba al tanto de sus crímenes. Clark añadió:

“La esclavitud moderna es un delito poco denunciado y espero que la valentía de la víctima en este caso anime a otras víctimas de la esclavitud moderna a denunciarlo”.

Durante la audiencia, una declaración escrita de la víctima reveló que había vivido con un miedo casi constante. A pesar de ello, el juez señaló que Mugambe no mostró ningún remordimiento e incluso intentó culpar a la víctima.

Hoy en día, la joven tiene miedo de regresar a casa debido a la influyente posición de Mugambe en Uganda.

Explotados por aquellos que se supone deben proteger

El tribunal supo que Mugambe pagó el vuelo de la mujer, la recogió en el aeropuerto y luego la obligó a trabajar como esclava doméstica en su domicilio de Kidlington, Oxfordshire. Mugambe gestionó la visa de la mujer con engaños, alegando que sería empleada doméstica privada en la residencia londinense de John Mugerwa, exalto comisionado adjunto de Uganda.

Los fiscales afirmaron que Mugerwa patrocinó intencionalmente la visa, a pesar de saber que la mujer tendría que notificar a Mugambe. A cambio, Mugambe supuestamente prometió ayudarlo con un caso legal aparte que enfrentaba en Uganda.

Las autoridades no han acusado a Mugerwa de conspiración porque goza de inmunidad diplomática.

Proteger a los vulnerables

Mugambe explotó la vulnerabilidad de su víctima, aprovechándose de su desconocimiento de sus derechos y engañándola deliberadamente sobre el verdadero motivo de su llegada al Reino Unido. El tribunal escuchó cómo un "claro y significativo desequilibrio de poder en la relación" permitió a Mugambe atrapar a la joven en la esclavitud doméstica.

Lamentablemente, este caso refleja una crisis más amplia y oculta. Los traficantes engañan a innumerables trabajadoras domésticas—muchos de ellos migrantes— para que acepten ofertas de trabajo falsas. Los trabajadores se ven obligados a vivir en hogares donde sufren aislamiento, explotación y abuso. Los empleadores a menudo les retienen el salario, los separan de sus familias y los maltratan a puerta cerrada.

Los gobiernos cuentan con las herramientas para proteger a las trabajadoras domésticas. El Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo establece protecciones claras para ellas, pero muy pocos países lo han firmado. Es hora de exigir acciones. Inste a su gobierno a ratificar el Convenio 189 y ayudar a poner fin a la esclavitud doméstica.

Suscríbete

Freedom United está interesada en escuchar a nuestra comunidad y agradece los comentarios, los consejos y las ideas relevantes e informados que hacen avanzar la conversación en torno a nuestras campañas y defensa. Valoramos inclusividad y respeto dentro de nuestra comunidad. Para ser aprobados, sus comentarios deben ser civiles.

icono de parada Algunas cosas que no toleramos: comentarios que promuevan la discriminación, los prejuicios, el racismo o la xenofobia, así como ataques personales o blasfemias. Examinamos las presentaciones para crear un espacio donde toda la comunidad de Freedom United se sienta segura para expresar e intercambiar opiniones reflexivas.

Notificar de
invitado
1 Comentario
Más votados
Más Nuevos Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Mascarenhas
Juan Mascarenhas
Hace 1 mes

Esta criminal, Lydia Mugambe, abogada y jueza de las Naciones Unidas, debería haber recibido un mínimo de 10 años de prisión, ya que conocía las leyes y las consecuencias de quebrantarlas. La mayoría de los africanos que llegan a la cima creen que pueden explotar a sus compatriotas pobres. Por eso hay tanta corrupción en África, perpetrada por criminales con un alto nivel educativo que se mantienen impunes. La excepción fue el expresidente de Tanzania, John Magufuli, odiado por los políticos, amado por su pueblo.

Este semana

El champán se elabora con la “miseria humana”

Un juicio en Francia ha sacado a la luz las condiciones de esclavitud moderna que enfrentan los trabajadores migrantes indocumentados en el corazón de la región francesa de Champagne. La BBC informa que tres personas están acusadas de explotar a trabajadores temporeros mediante un plan de empleo fraudulento que prometía buenos empleos y, en cambio, les proporcionaba "miseria humana". Sin papeles = sin derechos. Los trabajadores que presentaron la denuncia contra los acusados ​​fueron reclutados a través de un mensaje grupal de WhatsApp para...

| Jueves junio 19, 2025

Leer más