Florida depende de trabajadores explotados para recibir apoyo tras el huracán Helene
Donar

Florida depende de trabajadores encarcelados explotados para recuperarse del huracán Helene

  • Publicado el
    2 de octubre, 2024
  • Categoría:
    Esclavitud carcelaria
Banner Héroe

Florida está recurriendo una vez más al trabajo forzado en prisiones para servicios públicos esenciales. Esta vez, el estado necesita ayuda para limpiar los escombros tras el devastador impacto del huracán Helene. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se jactó recientemente del uso de lo que llamó “reclusos de baja seguridad” para gestionar las operaciones de limpieza. Pero ¿cómo trata el Estado del Sol a las personas que prestan este servicio fundamental?

Atrapados en deudas mientras Florida ahorra dinero

Mientras Florida se recupera del huracán Helene, el gobernador DeSantis elogió el uso del trabajo penitenciario en el estado como una medida de ahorro de costos.

Liga de Campeones de la Bahía de Tampa (aqui),

DeSantis dijo que el estado está ahorrando dinero al contratar a los reclusos para realizar las tareas de limpieza en lugar de contratar a contratistas privados. Dijo que la limpieza de escombros "es algo muy difícil".

“Pero estamos utilizando nuestros recursos para estos escombros”, dijo DeSantis. “Tenemos reclusos de baja seguridad que están ahí afuera haciendo el trabajo penitenciario normal, el Departamento de Correcciones los está trayendo para ayudar con la limpieza del huracán. Así que ahora están ahí afuera limpiando los escombros, lo que nos costaría mucho más dinero si tuviéramos que hacerlo a través de algunos de estos contratistas privados”.

Sin embargo, el Gobernador no mencionó que las mismas personas de las que depende su estado para su sustento crítico padecen condiciones que las despojan de su dignidad y las obligan a trabajar en situaciones similares a la esclavitud moderna.

El problema del trabajo forzado en prisiones de Florida

Los defensores de los derechos humanos han criticado la decisión de Florida El mortal sistema de trabajo penitenciario Durante décadas, Florida, que cuenta con el tercer sistema penitenciario más grande de Estados Unidos, depende en gran medida del trabajo forzado para mantener en funcionamiento sus instalaciones y apoyar a diversas agencias gubernamentales. El estado obliga a aproximadamente 80,000 personas encarceladas en 128 prisiones, incluidos 20 campos de trabajo, a realizar una variedad de trabajos sin remuneración. Los trabajadores enfrentan la posible pérdida de contacto con sus familias, el aislamiento y, a veces, incluso el abuso físico si se niegan a hacerlo.

Peor aún, en Florida, a las personas se les cobra 50 dólares por día durante la duración de su condena, sin importar cuánto tiempo permanezcan en prisión. Esto significa que muchas personas enfrentan una deuda abrumadora al ser liberadas, lo que las atrapa aún más en ciclos de pobreza y aumenta su vulnerabilidad a la explotación.

Poner fin a la esclavitud en las prisiones de Estados Unidos

La práctica de explotar el trabajo penitenciario tiene profundas raíces históricas en los EE. UU. y está vinculada a la cláusula de excepción de la 13ª Enmienda, que permite la esclavitud y la servidumbre involuntaria como castigo por un delito.

Durante años, la comunidad de Freedom United ha estado pidiendo el fin del trabajo forzoso en prisiones de EE. UU. Ya es hora de abordar y eliminar el trabajo forzoso en todas sus formas, y brindar justicia a todos.

Ayúdanos a hacer de la esclavitud una cosa del pasado. Únete al movimiento hoy.

Suscríbete

Freedom United está interesada en escuchar a nuestra comunidad y agradece los comentarios, los consejos y las ideas relevantes e informados que hacen avanzar la conversación en torno a nuestras campañas y defensa. Valoramos inclusividad y respeto dentro de nuestra comunidad. Para ser aprobados, sus comentarios deben ser civiles.

icono de parada Algunas cosas que no toleramos: comentarios que promuevan la discriminación, los prejuicios, el racismo o la xenofobia, así como ataques personales o blasfemias. Examinamos las presentaciones para crear un espacio donde toda la comunidad de Freedom United se sienta segura para expresar e intercambiar opiniones reflexivas.

Notificar de
invitado
1 Comentario
Más votados
Más Nuevos Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jody Lalande
Jody Lalande
Hace 6 meses

Tengo preguntas 2:
1) ¿Alguien ha investigado a Correction Corporations of America sobre sus contratos con los estados?
2) ¿Los prisioneros obtienen crédito por su trabajo contra su deuda de viáticos?

Este semana

Trata de personas a los 15 años: el costo de la migración insegura

La migración es común entre niños y jóvenes en el continente africano, pero el viaje conlleva riesgos extremos. Quienes migran a Europa por las rutas del mar Mediterráneo se enfrentan a altos niveles de abuso, trata y explotación, especialmente si provienen del África subsahariana. La ruta del Mediterráneo central es la más peligrosa, en gran medida porque pasa por Libia, donde la debilidad de las instituciones estatales y la violencia generalizada crean condiciones propicias.

| Martes abril 15, 2025

Seguir Leyendo